ABSTRACT
The article "Dasometric Assessment and Calculation of the Calorific Value in the wood of the Forest Species
Alnus acuminata in the Annex of Pillo, Pampas-Tayacaja, 2024" presents a comprehensive study on the wood
of Alnus acuminata, known as alder, in the Annex of Pillo, Pampas-Tayacaja. The main objective is to evaluate
the dasometric characteristics and determine the calorific value of this forest species. The research aims to
provide crucial data for sustainable forest management and efficient timber use. Stratification sampling
techniques and dasometric measurements were used to assess tree height, diameter and volume. Calorific value
analysis was carried out with a bomb calorimeter, determining the upper calorific value (HCV) and lower
calorific value (LHV) of the wood. The results indicate that the PCS of Alnus acuminata is competitive,
although slightly lower than other species such as Eucalyptus globulus and Pinus radiata. As for the lower
calorific value, the forest species Alnus acuminata kunth has a value of 451.455Kcal/kg, as for the upper
calorific value it was 990.455 Kcal/Kg, it has a moderate density, a volumetric shrinkage of 7% and a calorific
value suitable for energy applications, although with some variations depending on the part of the tree and the
moisture content. In conclusion, alder wood is valuable for both forest management and energy harvesting,
with important considerations for its management and use in different contexts.
Keywords: Calorific value, Alnus acuminata kunth, dasometric assessment.
INTRODUCCIÓN
La especie forestal Alnus acuminata kunth, conocida
comúnmente como aliso, desempeña un papel
fundamental en la ecología de las regiones
montañosas de América Central y del Sur. Este árbol
no solo contribuye a la mejora del suelo mediante su
asociación simbiótica con bacterias fijadoras de
nitrógeno, sino que también es una fuente valiosa de
madera con múltiples aplicaciones industriales y
energéticas. En el contexto del Anexo de Pillo,
Pampas-Tayacaja, la evaluación dasométrica y el
cálculo del poder calorífico de la madera de Alnus
acuminata kunth se presentan como herramientas
esenciales para una gestión forestal sostenible y
eficiente (Garzón, et al., 2021, P. 46-57).
Este artículo, tiene como objetivo principal
determinar la valoración dasométrica y calcular el
poder calorífico de dicha especie. La valoración
dasométrica proporciona información crucial sobre el
crecimiento y el volumen de los árboles, aspectos que
son fundamentales para la planificación y el manejo
forestal. Por otro lado, el cálculo del poder calorífico
nos permite determinar la eficiencia de la madera de
aliso como fuente de energía renovable (López, 2006,
P. 18).
De esta manera se pretende evaluar sus características
organolépticas distintivas, características
taxonómicas, entre otros. En cuanto a sus
características físicas, la madera de aliso presenta una
densidad moderada, oscilando entre 0.56 g/cm3
cuando está seca al aire. Esta densidad, junto con su
estructura uniforme, facilita su procesamiento y
manejo en distintas aplicaciones. La madera de aliso
también se destaca por su estabilidad dimensional, lo
que minimiza el riesgo de deformaciones durante su
uso (Vásquez, 2008, P. 26-34).
Por tal, esta investigación ofrece una perspectiva
integral sobre las potencialidades y aplicaciones de
esta especie forestal. Este estudio no solo contribuye
al conocimiento científico y técnico de la especie,
sino que también promueve prácticas de manejo
forestal sostenible y el uso eficiente de recursos
naturales.
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de Estudio
El estudio se hizo en el anexo de pillo, provincia de
Tayacaja, departamento de Huancavelica, situado
entre las coordenadas UTM 8613.80 Km. N 8673,50.
Km. Ny 468.10 Km. E, a una altitud de 3375
m.s.n.m.; la temperatura promedio es de 20°C en el
día y 8°C por las noches; no obstante, entre mayo y
setiembre puede bajar hasta - 4°C, con pocas lluvias.